UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ - EXTENSIÓN CHONE

UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ - EXTENSIÓN CHONE
UNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ - EXTENSIÓN CHONE

martes, 11 de junio de 2024

LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y AUMENTATIVA

La comunicación alternativa y aumentativa (CAA) se refiere a un conjunto de herramientas y estrategia que permiten a las personas con dificultades para comunicarse mediante el habla expresar sus pensamientos, deseos y necesidades de manera efectiva. estas  herramientas pueden ser utilizadas por personas con discapacidades física, intelectual, cognitiva o psíquica, así como por aquellos con trastornos del espectro autista o con lesiones que afecta la capacidad de hablar


Características:

  • Conjunto de organizados de elementos no-vocales para comunicar 
  • No surgen espontáneamente, sino que se adquieren mediante aprendizaje formal.  

Objetivos:

  • Suministrar un medio de comunicación alternativo hasta que se restablezca la comunicación hablada de forma adecuada. 
  • Aportar un medio de comunicación alternativo de por vida, cuando no es posible o funcional la comunicación hablada del sujeto 
  • Sirve como medio de apoyo al desarrollo o al restablecimiento de la comunicación hablada 

Tipos de SAAC 

  • Sin ayuda:Utiliza el cuerpo sin necesidad de soporte físico, como signos y gesto.
  • Con ayuda: Requiere un soporte físico, como pictogramas. 

Importancia en la Comunicación Corporativa

  • Inclusión laboral: Los SAAC permiten a las personas con dificultades en el habla expresarse y comunicarse de manera efectiva en entornos laborales, lo que fomenta la integración y la productividad.
  • Accesibilidad: las empresas pueden ofrecer comunicación operativa accesible y igualitaria mediante herramientas como Slack, que se adapta a las necesidades de las personas con discapacidad. 

Vinculación con la inclusión social

  • Inclusión social: La comunicación alternativa y aumentativa es un derecho humano fundamental para la participación social de las personas en condición de discapacidad. La inclusión social se logra mediante la eliminación de barreras y la promoción del acceso a la comunicación alternativa    
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

APLICACIONES DE APOYO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  Las aplicaciones móviles han revolucionado la vida de las personas con discapacidad, facilitando sus tareas cotidiana y mejorando su calid...